SIMPLIFICAR

 

Simplificar. (Del latín SIMPLEX, simple, sencillo y FACERE, hacer) hacer más sencilla, más fácil o menos complicada una cosa.

 

Marianela cumple años en los próximos días. Tiene claro sus proyectos para los años que vienen.

 

Lo primero, jubilarse lo más pronto posible. En cuanto salga la primera oportunidad, sin mirar si pierde dinero o no. Hay cosas que no se pagan con dinero.

 

Después, trabajar duramente en simplificar su vida. Pertenece a la generación de los cincuenta. Ha formado una familia numerosa en los setenta y se ha aplicado en los ochenta en tener una casa grande, chalet en la playa, coches de alta gama, ropa de marca y todas las comodidades y “juguetes” que, según la sociedad de consumo, son imprescindibles para llevar una vida “normal”. Sus hijos se han emancipado. Así es que, a simplificar.

 

1._No necesita una casa tan grande ni un chalet en la playa.

 

2._Antes de comprar cualquier artículo para la casa o ropa para ella, pensar dos veces si verdaderamente lo necesita. Es un verdadero placer entrar en unos grandes almacenes, examinar detenidamente todo lo expuesto y llegar a la conclusión de que ya no necesita nada.

 

3._Ha elaborado un plan de comida con arreglo a sus necesidades para simplificar racionalmente sus hábitos culinarios.

 

4._Ha suprimido los regalos que suponen tiempo y dinero. A cambio, obsequia a sus amigos y a la familia con su tiempo: una tarde de paseo, acompañarlos a la compra, al médico, etc. También puede hacerles un trabajo personal que ellos no puedan hacer: una ayuda en la casa, un masaje. Les asegura que a ella le gusta recibir el mismo tipo de regalo.

 

5._En vez de angustiarse con la esclavitud de horarios del gimnasio, pasear todos los días, todo lo que pueda y a buen ritmo.

 

 

7._En caso de viaje, intentar hacer una maleta lo más simplificada posible. Cuanto más tiempo emplea en pensar lo que va a poner, menos cosas pone.

 

8._Tener debajo del teléfono una serie de excusas anotadas, preparadas de antemano (el médico, un viaje, otro compromiso) para rechazar amablemente y, en la medida de lo posible, actos sociales no deseados.

 

9._No a los horarios estrictos, a las exigencias exhaustivas y a las listas de obligaciones diarias. Sí a disfrutar haciendo las pequeñas cosas de cada día: la compra, la cocina, ordenar la casa…CARPE  DIEM. No a la cantidad, sí a la calidad.

 

10._Leer, Viajar. Aprender tecnología, su asignatura pendiente .Aprender a escribir para trasladar a otras generaciones sus experiencias. Aprender, Aprender y siempre Aprender.

                   mjmonterodeespinosa.es